República Dominicana Finca Ibona Edición Limitada
Precio UNIDAD:8,10 €
100% de San José de Ocoa
Café Especial, arábica lavado
83 puntos S... Leer más
100% de San José de Ocoa
Café Especial, arábica lavado
83 puntos SCA
EL CAFÉ
En 1988, Ulrich Baltensberger, originario de Suiza, viajó a esta isla con el firme propósito de comenzar una fructífera plantación de café. Y así fue. Adquirió 93 hectáreas de tierra en la Cordillera Central, en la provincia de Ocoa, y gracias a la excelente calidad del suelo y su perfecto microclima pudo prosperar en la producción de café y cumplir su sueño. Hoy es su hijo Samuel, junto con su mujer Ana y su hijo Tiago, los que gestionan esta finca familiar llamada Ibonna, un lugar donde prima la biodiversidad, las prácticas ecológicas y socialmente responsables. La introducción de los árboles de sombra y las técnicas adecuadas de gestión del agua hacen que este "café de isla" sea único no sólo por su producción sostenible, sino también por su calidad sensorial.
El legado de Ulrich, nuestro café dominicano, es consistente, suave y equilibrado, con ligera acidez cítrica y cuerpo medio con notas de cacao. Perfecto para disfrutar de una taza larga de café filtrado, un buen café en cafetera italiana o un fabuloso espresso. Un viaje al paraíso.
- GRANO: Arábica
- VARIEDAD: Caturra, Catuaí-Obta
- REGIÓN: San José de Ocoa
- ALTITUD: 1000 m
- PROCESO: Lavado
- TUESTE: Medio - claro
- CRIBA:+16
- ACIDEZ: Media
- PUNTUACIÓN SCA: 83 ptos
- NOTAS DE CATA: Consistente, suave y equilibrado, con ligera acidez cítrica y cuerpo medio con notas de cacao.
EL ORIGEN
La isla caribeña de La Española cuenta con una rica historia cafetera de más tres siglos, desde que el café fue introducido en 1715. La República Dominicana es un país pequeño, pero su orografía y sus condiciones climatológicas tropicales resultan óptimas para el cultivo de café de especialidad. El número de caficultores disminuye cada año, sin embargo, la producción de café se ha mantenido estable gracias a la introducción de la agricultura moderna, que ha aumentado la productividad y la calidad de los cafés dominicanos, permitiendo a los productores introducirse con éxito entre los proveedores de cafés especiales.
100% de San José de Ocoa
Café Especial, arábica lavado
83 puntos SCA
EL CAFÉ
En 1988, Ulrich Baltensberger, originario de Suiza, viajó a esta isla con el firme propósito de comenzar una fructífera plantación de café. Y así fue. Adquirió 93 hectáreas de tierra en la Cordillera Central, en la provincia de Ocoa, y gracias a la excelente calidad del suelo y su perfecto microclima pudo prosperar en la producción de café y cumplir su sueño. Hoy es su hijo Samuel, junto con su mujer Ana y su hijo Tiago, los que gestionan esta finca familiar llamada Ibonna, un lugar donde prima la biodiversidad, las prácticas ecológicas y socialmente responsables. La introducción de los árboles de sombra y las técnicas adecuadas de gestión del agua hacen que este "café de isla" sea único no sólo por su producción sostenible, sino también por su calidad sensorial.
El legado de Ulrich, nuestro café dominicano, es consistente, suave y equilibrado, con ligera acidez cítrica y cuerpo medio con notas de cacao. Perfecto para disfrutar de una taza larga de café filtrado, un buen café en cafetera italiana o un fabuloso espresso. Un viaje al paraíso.
- GRANO: Arábica
- VARIEDAD: Caturra, Catuaí-Obta
- REGIÓN: San José de Ocoa
- ALTITUD: 1000 m
- PROCESO: Lavado
- TUESTE: Medio - claro
- CRIBA:+16
- ACIDEZ: Media
- PUNTUACIÓN SCA: 83 ptos
- NOTAS DE CATA: Consistente, suave y equilibrado, con ligera acidez cítrica y cuerpo medio con notas de cacao.
EL ORIGEN
La isla caribeña de La Española cuenta con una rica historia cafetera de más tres siglos, desde que el café fue introducido en 1715. La República Dominicana es un país pequeño, pero su orografía y sus condiciones climatológicas tropicales resultan óptimas para el cultivo de café de especialidad. El número de caficultores disminuye cada año, sin embargo, la producción de café se ha mantenido estable gracias a la introducción de la agricultura moderna, que ha aumentado la productividad y la calidad de los cafés dominicanos, permitiendo a los productores introducirse con éxito entre los proveedores de cafés especiales.