Para clasificar el tipo de molido tomaremos una escala del 1 al 10, donde 1 es muy fino y 10 muy grueso.

IBRIK
Molido muy muy fino (0/10)
Es el molido más fino que podemos encontrar. Polvo.

EXPRESS
Molido muy fino (2-3/10)
Se recomienda ajustar el tipo de molienda a cada máquina exprés para conseguir el espresso perfecto. Demasiado fino: no sale café o lo hace muy concentrado. Demasiado grueso: aguado y sin crema.
Las máquinas profesionales requieren un molido más fino que las domésticas.

AEROPRESS
Molido fino (3-4/10)
Esta cafetera permite utilizar prácticamente cualquier tipo de molienda sin estropear el café. Con ella puedes experimentar. El modo clásico usa un tipo de molienda entre fino y medio

V60
Molido fino (4-5/10)
Este tipo de molienda es muy parecido al de una cafetera de filtro de papel. Entran en juego las dotes del barista para ajustar el tipo de molienda para conseguir el resultado deseado.

FILTRO
Molido fino (4-5/10)
Recomendamos usar filtro de papel de usar y tirar en vez de fijo (malla metálica o nylon. Se pone la cantidad de café al gusto y no se prensa. Para el filtro fijo usaremos una molienda un poco más gruesa.

CHEMEX
Molido fino (4,5-6/10)
A pesar de que se parece a la preparación en V60, estas 2 cafeteras se diferencian por el tipo de molido. En la Chemex usaremos un molido un poco más grueso.

ITALIANA
Molido intermedio (5-7/10)
Italiana fino: para un café más intenso.
Italiana grueso: Elige esta molienda si notas que los posos llegan visiblemente a tu taza.

CONA, SIFÓN JAPONES O DE VACÍO
Molido grueso (8-9/10)

ÉMBOLO O PRENSA
Molido grueso (8-9/10)
Método por infusión o inmersión. El café molido está en continuo contacto con el agua.

COLD BREW
Molido grueso (8-9/10)
Método por infusión en frío.

PUCHERO
Molido muy grueso (10/10)
Es el tipo de molido más grueso que existe. Para las preparaciones de café más tradicionales en puchero o ‘de olla’.